¿Qué bomba me conviene para mi alberca?
I. DEL RIO
La motobomba de la alberca es el dispositivo que permite disfrutar de una piscina en armonía. Al sumergirnos en el agua lo primero que notamos es la claridad de la misma, los acabados de las superficies y sus colores. Sin embargo, toda esa belleza se puede mantener en gran parte gracias a la acción del equipo de filtrado: la bomba y el filtro. Este gran equipo es el encargado de retirar las impurezas del agua de la piscina y de impulsar el agua de vuelta a ella.
La bomba es la parte principal del sistema de circulación, por lo que debes poner especial atención al modelo que elijas. En el mercado de las albercas, existe una gran variedad de bombas para alberca con distintas características y para todo tipo de presupuestos.
Las piscinas de tipo residencial usan en su mayoría una bomba centrífuga. Las bombas centrífugas tienen un impulsor que rota en un eje, creando una fuerza centrífuga y el desplazamiento del agua.

¿Cómo saber que bomba necesito para mi piscina?

Ya mencionamos que la bomba y el filtro son un equipo y que la bomba es la encargada de mover el agua en todo el circuito de la piscina. Así que para saber qué bomba necesitas, tenemos que considerar algunos datos sobre el proceso de filtrado:
-El filtro es el dispositivo encargado de deshacerse de las impurezas del agua de la piscina. El proceso de filtrado se lleva a cabo por partes ya que para que el agua quede completamente limpia se necesita que el agua pase por el filtro varias veces.
-Se estima que para piscinas residenciales el filtro tarda 6 horas (aunque pueden ser hasta 8) en darle una sola vuelta a toda el agua de la piscina. En teoría, para que el agua quede 98% filtrada es necesario que pase 4 veces al día por el filtro.
-Los días lluviosos se recomienda dejar el proceso de filtración toda la noche, de preferencia, para que no sea tan difícil recuperar la claridad del agua.
Nos quedaremos con el dato que estima que en 6 horas el filtro dará una primera rotación a todo el volumen de agua. Así que para saber qué bomba necesitamos, tomaremos en cuenta la cantidad de agua de nuestra piscina y buscaremos una bomba capaz de mover ese volumen de agua en 6 horas.
Cuando sepamos el volumen de nuestra piscina, dividiremos esa cantidad entre 6 para saber cuántos metros cúbicos es necesario que pasen por la bomba por cada hora:
volumen de piscina (m3)/ 6 hrs = caudal (m3 que la bomba necesita mover por hora)
Habrá que ser cuidadosos con esto ya que si la bomba queda grande para el caudal, toda el agua pasará demasiado rápido por el filtro y no podrá ser filtrada adecuadamente. Mientras que si la bomba es demasiado pequeña, también habrá consecuencias negativas como que el retrolavado del filtro no podrá efectuarse adecuadamente. Aquí te dejamos una tabla comparativa para selección de bomba y filtro considerado rotaciones de agua de 8 horas.

Algo importante que recalcar sobre las bombas centrífugas, es que debido a la baja presión del filtro, la bomba tendrá que hacer un esfuerzo mucho más grande cada vez para vencer esa presión y suministrar el agua a la piscina. Esto quiere decir que el caudal de la bomba no podrá ser constante y más si tomamos en cuenta que el filtro se va quedando con las impurezas de la piscina.
¿Qué es una bomba de velocidad variable?
El problema de la presión inconstante ha sido combatido gracias a los avances tecnológicos con la bomba de velocidad variable. Las bombas de velocidad variable se adaptan a lo que tu piscina necesite. Por lo cual puedes estar seguro de que tu consumo eléctrico será mucho menor.
La actividad de la alberca puede variar entre el día y la noche, por lo que la velocidad y el suministro del agua también será distinto. El tener los motores operando a una velocidad más lenta durante la noche, cuando la piscina no está en uso, representa un ahorro significativo y todo esto es posible por la gran eficiencia de las bombas de velocidad variable.
Bombas centrífugas vs. bombas de velocidad variable
Muchas personas tienen dudas al momento de considerar adquirir una bomba de velocidad variable. El precio es un factor decisivo entre los clientes que buscan tener una piscina saludable.
Las bombas de velocidad variable tienen beneficios a largo plazo que una bomba centrífuga no te puede ofrecer:
-Ahorro energético al adaptarse a las necesidades de tu piscina.
-Precisión al momento de bombear el agua.
- En una proyección a 5 años, una bomba de velocidad variable te ahorrará costos de operación y mantenimiento incomparables con una bomba tradicional.
Mientras que dentro de sus desventajas podemos listar:
-Alta inversión inicial.
Por ejemplo, la bomba IntelliFlo de Pentair es una bomba ultra eficiente en el mercado. Es capaz de mantener constante el flujo programado gracias a su ajuste de velocidad automático, lo que también ayuda a tener un ahorro energético de hasta un 90%. Incluso cuenta con la certificación de Energy Star para dispositivos electrónicos con la mejor capacidad de ahorro. Todo esto lo hace de una forma tan silenciosa que ni siquiera notarás que está funcionando.

Otros beneficios:
• El funcionamiento más lento y por más tiempo reduce la acumulación de algas.
• Filtración más eficaz: las partículas pequeñas no se fuerzan al pasar por el filtro cuando hay alta presión.
• Hace que los dosificadores automáticos de cloro y sustancias químicas sean más eficaces pues el agua se mueve lentamente durante períodos de tiempo más largos.
En resumen, la bomba IntelliFlo es: “La inversión más valiosa que puedes hacer en tu piscina”.
En Superpools, estamos comprometidos con ayudar a construir piscinas seguras y eficientes por lo que podrás adquirir tu bomba de velocidad variable a meses sin intereses. Pregunta en el chat en línea cuáles son los pasos a realizar para tener tu piscina de ensueño.